Estudie Medicina en UNIVALLE en Cochabamba y me especialice en Pediatría en el Hospital Universitario japones en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
¿Tu experiencia laboral?
Médico Pediatra con experiencia en emergencias. 2008 a 2018 en emergencias y en terapia intensiva de la clínica INCOR.2009 a 2012 en consulta de Misión de esperanza. 2011 a 2016 en emergencias del Seguro Social Universitario. 2016 a 2024 en emergencias de En el hospital de niños Mario Ortiz Suarez. Desde febrero del 2025 Pediatra del servicio de Quemados del Hospital de Niños Mario Ortiz Suarez. Desde el 2017 hasta la fecha instructor del Pediatric Advanced Life Support PALS , del Centro de entrenamiento AMDA BOLIVIA.
¿Qué significa para la Dra. tener pacientes pequeños que no saben expresarse?
Hay diferentes formas de expresión, verbal, escrita, con gestos o posturas, los niños son seres llenos de inocencia, sin máscaras, que con ver sus ojitos podemos darnos cuenta de lo que siente su corazón.
¿En su actividad de médica cual ha sido el fragmento de vida que le ha impactado más?
Ver un niño sufrir es lo que más me conmueve, quisiera que estén en su casa, igual que los otros niños jugando, mirando TV, comiendo su plato favorito o un picolé en su casa, disfrutando de su niñez. Ver a sus padres como se sacrifican, están todo el día cuidándolos, estando presentes en esta situación, en este momento les tocó vivir.
El amor de los padres da fuerza a los niños a soportar el dolor.
¿Es difícil tu profesión de médico para una mujer?
EL AMOR LO PUEDE TODO, a veces creo que sí, porque una mujer tiene que cumplir la función de madre, esposa, hija, profesional. Amo mi profesión, lo que más me gusta es ser madre, mi familia es mi tesoro más preciado.
Creo que nada es fácil en la vida y como dijo una vez la Madre Teresa de Calcuta: tienes que amar hasta que duela, porque tengo que levantarme todos los días a las 5:00 am, para llevar al colegio a mis hijos e ir al trabajo, porque tengo que hacer un desayuno nutritivo y divertido, porque tengo que acompañarlos y apoyarlos en las buenas y las malas, acompañarlos en esta etapa de la vida que nos tocó vivir.
¿Cuál es el problema mayor que debe enfrentar un médico frente a su paciente?
Llegar al niño, a sus padres, llegar al diagnóstico y el tratamiento correcto es un proceso por el cual hemos los médicos estudiados, creo que los médicos debemos ayudar a sanar el cuerpo, pero también el alma, cada día pido al señor ayudar y no lastimar.
El futuro
Como medico creo que el servicio al necesitado, al que sufre, quisiera hacer una especialidad en terapia del dolor para los niños quemados.
Planes para el futuro
Mis planes del futuro es que mis hijos cumplan sus sueños, sean profesionales exitosos y felices y agraden a Dios con su trabajo. Deseo tener mi casa en Samaipata y tener un café, con muchas plantas, vivir en las montañas con mi esposo el Dr Oliver Pinto, en nuestra vejez.
¿Cómo te ves como mujer que trabaja?
Creo que todas las mujeres trabajamos, admiro a las mujeres que se dedican a su familia y dejan sus sueños por sus hijos y su esposo., pero creo que cada persona vino con una misión. con un plan en la vida, no todos somos iguales, somos igual que el arcoíris, cada uno brilla con su color, creo que la mujer es fundamental en la familia, igual que el hombre, creo que la familia unida vence toda adversidad.
¿Qué le dirías a las mujeres que no trabajan?
Les diría que las admiro, que dan su vida y todo su tiempo para su familia, dejan sus sueños por sus hijos y su hogar, porque en la casa hay mil cosas para hacer, la madre presente está demostrado que hace niños más seguros de sí mismos, pero les digo que piensen en ellas también, que sueñen, que se mimen, que lean, que hagan deporte que le den tiempo a su hobby.
No dejen que nadie las desvalore porque no son profesionales desatacadas. Una pintura tiene diferentes matices para ser hermosa y no todos debemos tener los mismos patrones para encajar en la sociedad. Basta con ser buena persona y dar lo mejor de vos misma cada día, ya sea cocinando un rico masaco o ayudando a tu hija en su casa.
¿Crees que una mujer se empodera cuando trabaja igual que su esposo?
Yo si no tuviera 3 hijos, tendría 3 trabajos, ahora tengo una hija de 14, una de 10 y uno de 9, creo que no debo trabajar a la par de mi marido, porque si no mis hijos estuvieran abandonados, con niñeras y tutoras, aplaudo a la mujer que se destaca en lo profesional, pero igual admiro a la mujer que da su vida por su familia y en ellos proyecta sus sueños. La mujer si se empodera con el trabajo en todo sentido.