Presentamos a la Dra. Mitsue Kamiya de Ono, un ejemplo de mujer con una trayectoria destacada en la odontología, cuya pasión por su profesión y su compromiso con la salud bucal han sido el motor de su carrera. Aquí te compartimos la entrevista.
¿Desde cuándo ejerce la odontología?
Ejerzo desde el año 2004 en Santa Cruz de la Sierra. Mis especialidades son Estética Dental y Ortodoncia. Desde niña, siempre cambiaba de opinión sobre qué estudiar y en qué trabajar. No recuerdo en qué momento decidí estudiar odontología, pero sí tengo claro que mi gran sueño era poder devolverles la sonrisa a mis pacientes.
Formación académica
Se inició con la licenciatura en la Facultad de Odontología de la Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL), luego continuó con Diplomado en Estética Dental en UCEBOL, Postgrado en Estética Dental en Osaka University - Japón, Postgrado en Ortodoncia en CEPODO, y Maestría en Ortodoncia en CEPODO/UAGRM en Santa Cruz, Bolivia.
¿Cuál es la profilaxis recomendada para el cuidado dental?
La higiene dental es la base de una buena salud bucal y la mejor prevención contra las caries. Para ello, es fundamental:
• Utilizar técnicas adecuadas de cepillado con cepillo dental y pasta.
• Complementar con hilo dental y, si es necesario, con cepillo interdental y enjuague bucal.
• Elegir el cepillo adecuado según la edad y condición clínica del paciente.
• Realizar la higiene bucal después de cada comida.
• Mantener un equilibrio entre buena alimentación y hábitos de higiene.
¿Cada cuánto se debe visitar al dentista?
Generalmente, se recomienda una visita cada seis meses. Sin embargo, la frecuencia varía según la condición bucal de cada paciente. Algunos requieren controles más frecuentes, según su tratamiento y necesidades específicas. Durante cada consulta, realizamos diagnósticos detallados, explicamos los tratamientos disponibles y las opciones de materiales dentales, para que el paciente tome una decisión informada. También evaluamos el estado general de la dentadura, ya que los materiales pueden deteriorarse por la masticación, los cambios de temperatura en los alimentos y otros factores.
Raíces y trayectoria
Soy cruceña nikkei (descendiente japonesa), lo que me ha permitido crecer con ambas culturas. Trabajo hace 21 años como odontóloga, enfocándome en mejorar la salud bucal de la sociedad boliviana.
Para ofrecer la mejor atención, trabajo con un equipo multidisciplinario, donde analizamos cada caso y derivamos a colegas especialistas cuando es necesario. Además, comparto mi labor con mi esposo, quien también es odontólogo. Su experiencia en Odonto-Geriatría, Implantología y Rehabilitación Oral, adquirida en Uruguay, Japón y Bolivia, enriquece nuestro equipo de trabajo.
¿Los niños deben realizar profilaxis dental?
Sin duda. Desde la aparición de los primeros dientes, es importante que las madres limpien la boca del bebé con una gasa o un cepillo dedal de silicona. A medida que el niño crece, el cepillo debe adaptarse a su edad y necesidades. Además, las visitas al odontopediatra son clave para monitorear el desarrollo dental, detectar hábitos perjudiciales y garantizar una correcta oclusión dentaria.
Superando obstáculos y creciendo profesionalmente
Durante mi niñez y juventud, crecí bajo las costumbres japonesas y, en ocasiones, enfrenté discriminación por mis rasgos asiáticos. Sin embargo, aprendí a valorarme y a defender mi identidad como cruceña-boliviana.
Cuando comencé mis prácticas clínicas en la facultad, experimenté el desafío de aplicar la teoría a la realidad. Hubo momentos en los que dudé de mi vocación, pero gracias al apoyo de mis padres y a las enseñanzas del Dr. Daisaku Ikeda, comprendí que cada obstáculo es una oportunidad de crecimiento.
Al postularme a la beca de JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón), estudié un postgrado en Estética Dental en Japón, donde aprendí la importancia de la puntualidad, la planificación rigurosa y el compromiso con la excelencia. Estos valores los aplico tanto en mi vida profesional como personal, transmitiéndolos a mi familia y a mis pacientes.
El aprendizaje continuo como filosofía de vida
Como profesionales, no debemos caer en el estancamiento. A lo largo de mi carrera, he enfrentado días difíciles y momentos de duda, pero comprendí que la clave está en seguir invirtiendo en educación y actualización, pues la ciencia y la tecnología evolucionan constantemente.
Ser mujer, madre, esposa e hija implica muchos roles. A menudo, nos ponemos en segundo plano por atender a los demás, pero encontré la manera de equilibrar mis 24 horas diarias entre ser madre, ama de casa, profesional y docente.
Cada reto superado se traduce en satisfacción personal y profesional. Lo aprendido con esfuerzo y dedicación, nadie te lo quita. Avanzar con perseverancia y gratitud es la clave para el éxito.
"La Dra. Mitsue Kamiya de Ono es un ejemplo de dedicación, perseverancia y pasión por su profesión. A través de su trayectoria, nos demuestra que el conocimiento, la disciplina y la resiliencia son claves para alcanzar el éxito. En MujeresHoy.com.bo, celebramos a mujeres como ella, que inspiran con su historia y dejan huella en la sociedad con su trabajo y valores. Porque el verdadero cambio empieza con quienes se atreven a soñar y construir su propio camino."