¿Pero qué fue la Larga Noche de los Museos lNM?
Es un mega evento mundial que busco promover la cultura y las artes mediante la sinergia de museos, instituciones y gobiernos locales. En 1997, Berlín la capital alemana fue la primera metrópoli que contó con esta actividad. Luego, se expandió a más de 120 ciudades de Europa y del planeta. En los últimos años, la LNM ha tomado gran fuerza en Bolivia y actualmente se realiza en ocho regiones del país.
En la capital cruceña es organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, junto a entidades que cuentan con el mismo fin: promocionar la cultura y las artes en todas sus expresiones. También se realiza en La Paz, El Alto, Cochabamba, Sucre, Tarija, Potosí y Oruro.
Larga noche de los museos 2023
¿Cuál es la página web oficial de la LNM2024?
Una web oficial que cuenta con el programa general de las 300 actividades de cada uno de los 73 espacios registrados para esta nueva versión.
Larga noche de los museos 2024
Quien fue José Manuel Baca un héroe y guapo cruceño es parte de la Larga Noche de los Museos.
Nació en Santa Cruz el 10 de diciembre de 1790, en un hogar de artesanos estereros (fabricantes de esteras) ubicado en el antiguo barrio de Chapare, próximo al templo de San Roque. Fue héroe de la Guerra de la Independencia. Guerrillero y trovador, conocido con el apodo de “Cañoto”.
Larga noche de los museos 2024
¿Cómo es la Larga Noche de los Museos en Santa Cruz de la Sierra?
La Alcaldía prevé que la Larga Noche de los Museos 2024 registre un gran movimiento cultural toda la jornada del sábado, 18 de mayo, en Santa Cruz de la Sierra. Este evento estará articulado por 73 espacios a lo largo y ancho de la ciudad de los anillos, con más de 300 atracciones desde la mañana hasta la madrugada del domingo. Solo en 2023 se registró un flujo de más de 70.000 personas y este año el Gobierno Municipal planea romper esa cifra y acariciar las 100.000.
Larga noche de los museos 2024
La LNM2024 brindará un programa cultural cargado de actividades tanto en el casco viejo como en otros puntos de la capital oriental. Los museos, los centros culturales, las bibliotecas, las instituciones, los restaurantes, los cafés, los hoteles, los colegios, las universidades y otros espacios se pondrán a tono para brindar un menú diverso, con música, teatro, danza, pintura, literatura, tecnología, ciencia, arquitectura, gastronomía, performance, arqueología, historia, folclore, etnografía, investigación, espiritualidad y ecología, entre otras atracciones. Todas buscarán alimentar el alma de los visitantes con cultura viva y arte pleno en sus variadas manifestaciones. Así, el Gobierno Municipal apoya y activa la economía naranja.
Larga noche de los museos 2024
Se tendrá novedades para toda la familia en puntos estratégicos, como el centro cruceño, el barrio Equipetrol, la Villa Primero de Mayo y las zonas norte y sur de la ciudad. Según un conteo inicial habrá un despliegue sin precedentes de más de 1.000 artistas respaldados por más de 140 instituciones en los 73 espacios registrados para esta nueva entrega. Se tendrá la participación de 13 museos, 12 casas y centros, 11 colegios, 8 universidades, 6 galerías, 4 entidades pro libro, 3 cafés y 3 fundaciones. Se dispondrá de una red gratuita de 12 buses para llevar al público hasta los espacios respectivos y se harán 12 recorridos guiados por las calles del centro.
Larga noche de los museos 2024